jueves, 9 de diciembre de 2010

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pidió un nuevo desalojo

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró que las muertes en la zona sur de la ciudad no tuvieron que ver con las fuerzas de seguridad. La Justicia ordenó el secuestro de las armas de los uniformados que participaron del operativo.
Audios disponibles:
Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño (pedido) - 50 seg. (392 KB)
Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño (muertes) - 51 seg. (402 KB)
Mauricio Macri, jefe de Gobierno porteño (Gobierno Nacional) - 43 seg. (334 KB)
Marta, delegada de los vecinos (reunión) - Radio Nacional - 40 seg. (315 KB)

En una conferencia de prensa, Macri explicó que los hechos de violencia se deben a que "el país está expuesto a una política inmigratoria descontrolada".

Al mismo tiempo, reclamó al Gobierno Nacional que envié efectivos de la Policía Federal para que los terrenos sean desalojados nuevamente. En tanto, aseguró que los muertos "no tuvieron nada que ver con el desalojo".
En la madrugada del pasado martes, miembros de la Gendarmería Nacional, junto con la Policía Federal y Metropolitana iniciaron un operativo represivo de desalojo. Como consecuencia del accionar dos personas resultaron muertas.

Además, se produjeron varios heridos y detenidos.
Durante los hechos represivos, el integrante de la Corriente Clasista Y Combativa, Luciano Nardulli, denunció que "el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) asistía sólo a los policías". Y agregó que "los heridos de bala no eran atendidos por los médicos".

Por su parte, el juez porteño, Roberto Gallardo, ordenó detener el desalojo de las familias que se asientan en la zona sur de la ciudad. Además, dictaminó que se proteja a los vecinos con baños químicos, agua potable, comida y realizar un censo.

Sin embargo, los vecinos aseguraron que aún no cumplieron con nada de lo ordenado por la Justicia.
En tanto, el magistrado citó a declarar al Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
Los terrenos pertenecen a la Ciudad de Buenos Aires.

Ha pedido del fiscal de instrucción porteño número 24, Sandro Abraldes, la Justicia ordenó el secuestro de las armas de todos los efectivos que participaron de la represión. La medida es para establecer si las muertes se produjeron por disparos de esas armas de fuego.

En el mismo sentido, el fiscal solicitó a los medios televisivos que aporten todas las imágenes del operativo disponibles.

Fuente: (PÚLSAR)

Notas relacionadas:
(08/12/2010) Represión policial deja 2 muertos en Buenos Aires 

viernes, 3 de diciembre de 2010

HOY – 17:30 hs. ACTO EN PLAZA DE MAYO Basta de represión y criminalización de la protesta

HOY – 17:30 hs. ACTO EN PLAZA DE MAYO
Basta de represión y criminalización de la protesta.
Basta de asesinatos a los luchadores populares.

Exigimos al gobierno:

·Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de la masacre de la comunidad Qom de Formosa. Juicio y castigo por el asesinato de Roberto López (miembro de la comunidad Qom y de la CCC) y de Mario López (dirigente Qom de Estanislao del Campo).

·Juicio y castigo de los responsables políticos y materiales del asesinato del militante del PO Mariano Ferreyra. Basta de patotas de la burocracia sindical.

·Libertad inmediata a Roberto Martino y a todos los presos políticos.

·Cierre de las causas y anulación de las condenas a los trabajadores y demás luchadores populares.

·Basta de represión y criminalización de la juventud y la pobreza. Basta de gátillo fácil, asesinatos y torturas por parte de las fuerzas policiales. Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales del asesinato de Rubén Carballo y de la desaparición de Luciano Arruga.

·Juicio y castigo a los responsables de la represión y los asesinatos de los jóvenes de Bariloche.

·Castigo a los responsables políticos y materiales de la desaparición de Julio López y de los asesinatos de Silvia Suppo, Carlos Fuentealba y Lazaro Duarte.

Convoca:  Encuentro Memoria Verdad y Justicia
Fuente: signosdeltopo.com.ar

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PELIGRA LA VIDA DE ROBERTO MARTINO, CORTE EN CORRIENTES Y 25 DE MAYO

Fuente: http://www.judiosantisionistasargentina.blogspot.com/2010/11/por-la-libertad-de-martino.html

URGENTE - COMUNICADO DE PRENSA (01/12/2010)
PELIGRA LA VIDA DE ROBERTO MARTINO:

JUEVES 2 - 11 HS.
CORTE EN CORRIENTES Y 25 DE MAYO
Y ACAMPE FRENTE A LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS.

Ante un nuevo gesto de insensibilidad, pretendiendo posponer una semana más la resolución sobre la libertad de Roberto Martino, y mientras su estado de salud sigue agravándose progresivamente, al cumplirse ya 22 días del inicio de su huelga de hambre en el Penal de Marcos Paz, exigimos la urgente intervención del gobierno nacional para resolver esta injusta situación, y lo responsabilizamos por las consecuencias que esto pueda generar en el ya débil estado de salud de nuestro compañero.

LLAMAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES DEL CAMPO POPULAR A MOVILIZARNOS ESTE JUEVES 2 DE DICIEMBRE A LAS 11 HS.
PARA CORTAR LA AV. CORRIENTES Y 25 DE MAYO, y LUEGO INSTALAR LA CARPA DEL AYUNO POR LA LIBERTAD DE MARTINO Y DE TODOS LOS LUCHADORES POPULARES
FRENTE A LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS

CRÓNICAS DE LA DIGNIDAD:

HUELGA DE HAMBRE DE ROBERTO MARTINO - DÍA Nº 21
HUELGA DE HAMBRE FRENTE AL CONGRESO - DÍA Nº 7

Una nueva jornada de lucha que ni la lluvia pudo detener. Como estaba planificado para el día de hoy, se acercaron para rodear de solidaridad la carpa por la libertad de Martino y de todos los luchadores populares, los compañeros Mario Cafiero y Eduardo Lucita. Además de reconocer el gran cariño y respeto que sienten por el Negro, compartieron con todos los presentes su análisis crítico sobre la crisis que está sufriendo el capitalismo a nivel mundial. Participaron también del debate Meriam, de la Agencia Rodolfo Walsh, compañeros del MTR 12 de Abril, de la Asociación de Trabajadores Varelenses, del Movimiento Teresa Rodríguez y del Frente de Acción Revolucionaria.
Caída la tarde nos convocaron de la comisión antirrepresiva de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA para pensar actividades en conjunto contra la criminalización de la protesta y por la libertad de los presos políticos del campo popular.

Grilla de actividades para el Miércoles 1/12:

16 hs. Charla debate: "Desalojos en la Ciudad de Buenos Aires"
Participan: Poder Popular y Asambleas de Pueblo

18 hs. Charla debate: "Derechos humanos y presos políticos"
Participan: Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI)
Comisión por la Libertad de los Presos por Luchar (CLPL)

Entrevista realizada por los compañeros de Antena Negra TV en el acampe frente al Congreso:

Buscanos en youtube: http://www.youtube.com/user/cuentaFAR?feature=mhum#p/a/u/1/mnJe7YIuNIg
y en facebook: http://www.facebook.com/home.php?#!/profile.php?id=100001790333312&v=wall

Audio de entrevista a Roberto Martino: http://argentina.indymedia.org/news/2010/11/760054.php

Video de Barricada TV_ Roberto Martino desde la clandestinidad:

viernes, 22 de octubre de 2010

Masiva movilización repudia asesinato de militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles se concentraron este jueves en Plaza de Mayo, en Buenos Aires, para exigir justicia por el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra.

Federico Orchani, miembro del Frente Popular Daría Santillan (Reclamo).mp3 - 25 seg. (298 KB)
Cristina Fernández, presidenta de Argentina (No represión).mp3 - 1 min 21 seg. (960 KB)

Durante el acto los manifestantes pidieron al Gobierno nacional "el juicio y castigo a los responsables y cómplices del asesinato".

Además, demandaron "la reincorporación y el pase a planta permanente de los trabajadores ferroviarios despedidos" y el fin "de la tercerización".

Mariano Ferreyra murió como consecuencia de un disparo tras un enfrentamiento entre trabajadores tercerizados del tren Roca de la Ciudad de Buenos Aires y afiliados de la Unión Ferroviaria.

Los trabajadores tercerizados reclamaban la reincorporación de empleados cesanteados y los afiliados de la Unión Ferroviaria intentaron impedir esta protesta.

Por su parte, la presidenta argentina, Cristina Fernández, afirmó que prefiere "pagar mil costos políticos por no reprimir antes que tener que lamentar la muerte de un argentino".

Y reclamó que se descubra a "los autores materiales e intelectuales, sean quienes sean" del asesinato de Mariano Ferreyra.

Por otro lado, la fiscal que investiga los incidentes, Cristina Caamaño Iglesias Paiz, afirmó que las balas partieron desde "un solo lado" de los manifestantes.

Confirmó que los militantes del Partido Obrero y los ex trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca "se estaban retirando" del lugar de la protesta cuando fueron atacados por los sindicalistas ferroviarios.

Audios disponibles:
Cristina Fernández, presidenta de Argentina (No represión).mp3
  1 min 21 seg. (960 KB) archivo mp3


Federico Orchani, miembro del Frente Popular Daría Santillan (Reclamo).mp3
  25 seg. (298 KB) archivo mp3

Fuente: (PÚLSAR)

martes, 19 de octubre de 2010

II Seminario: Palestina, el Genocidio Silenciado

II Seminario: Palestina, el Genocidio Silenciado:

De la Colonización a la Ocupación

El pueblo palestino ha sufrido el colonialismo europeo al igual que la mayoría de los pueblos oprimidos del mundo, pero la situación colonial palestina prosigue hasta nuestros días. En el presente Seminario estudiaremos el despliegue imperialista, sus implicancias materiales y, especialmente, los dispositivos ideológicos sobre los que se apoyó y continúan desplegándose por los medios masivos de comunicación. Nos detendremos en el estudio del proyecto sionista, sucedáneo del imperialismo y el racismo europeo, en sus argumentaciones y despliegue neocolonial.

Dicho proyecto implica primero la negación, luego la estigmatización, hasta llegar al intento de eliminación del pueblo palestino, etapas de un proceso que continúa hasta el presente, como lo representa la reciente operación “Plomo fundido” sobre Gaza y la construcción del muro del apartheid. Se analizará el negacionismo de la Nakba , la limpieza étnica llevada adelante en 1948 con la que se funda el Estado judío.

Se proyectarán filmes relativos al tema, con análisis posterior y la participación de investigadores especializados.

Lunes 25 de octubre, 1º, 8 y 15 de noviembre, de 19 a 21 hs.

Organiza:


Carrera Capitalismo y Derechos Humanos-UPMPM
Centro de Estudios sobre Genocidio-Secretaría de Investigación-UPMPM
Federación de Entidades Argentino-Palestinas

No arancelado, con inscripción previa
Informes e inscripción:
Hipólito Yrigoyen 1584, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
Lunes a Viernes de 10 a 21 hs. Sábados de 11 a 16 hs.
Teléfono: 4384-8693 sec_alumnos@madres.org

UNIVERSIDAD POPULAR MADRES DE PLAZA DE MAYO

jueves, 30 de septiembre de 2010

Nos movilizamos a la embajada ecuatoriana en respaldo a Rafael Correa y al pueblo ecuatoriano

COMUNICADO DE PRENSA
30-09-10

Diputada Victoria Donda
Victoria Donda Victoria Donda Victoria Donda Ante los graves sucesos institucionales ocurridos en Ecuador, con intenciones de desestabilizar el gobierno democrático del Presidente Rafael Correa. Desde Movimiento Libres del Sur expresamos nuestra solidaridad con el Presidente Rafael correa y con el pueblo ecuatoriano.


Repudiamos estas acciones desestabilizadoras que tienen como objeto lesionar los gobiernos populares y democráticos de América Latina.


Las fuerzas políticas y sociales democráticas de nuestro continente no pedemos permitir que se repita lo que ocurrió en Honduras hace poco más de un año.
Instamos a mantenerse en estado de alerta y movilización ante los intentos golpistas contra la democracia en Ecuador.

Convocamos a movilizarse a las 18:30hs en la puerta de la embajada de Ecuador en Av. Quintana 585 a dos cuadra de Av. Callao

Movimiento Libres del Sur en Movimiento Proyecto Sur


Humberto Tumini – Cecilia Merchán –Isaac Yuyo Rudnik– Victoria Donda – Jorge Ceballos – Daniel Menendez

No al golpe en Ecuador. marcha a la embajada!

Hoy 17 hs. Convocatoria en la Embajada de Ecuador, Quintana 585. Vamos todos. Convocá !!! No al golpe

martes, 21 de septiembre de 2010

No al silencio musical! Si al VIVO! Marcha Musical a la Jefatura de Gobierno

Luego del desgraciado derrumbe de un boliche de Palermo la semana pasada, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires salió a fiscalizar 150 locales de todo tipo y suspendió los permisos de excepción –forma en que se habilitan temporariamente sitios que por diversas cuestiones burocráticas no pueden obtener una habilitación estable.

Esta persecución absurda no es original: de la misma forma actuó el gobierno de turno después del triste episodio de Cromagnon. Si a esto sumamos la falta de regulación de la actividad musical, la escasez de subsidios, la carencia de sitios dedicados específicamente a la realización de conciertos y la falta total de una política cultural para la ciudad, nos queda el desértico escenario actual: una ciudad que no puede cantar, dominada por el accionar empresarial y con total desconocimiento de su nueva sensibilidad.

Por esto, los trabajadores de la actividad musical y las artes escénicas nos autoconvocamos el próximo lunes 20 a las 14hs frente a la jefatura de gobierno ( AV. de Mayo 525) para elevar la voz y exigir una solución concreta a la problemática cultural de la ciudad de Buenos Aires en materia de conciertos y música en vivo.

Proponemos:

1. No al cierre y censura preventiva de espacios de conciertos y la persecución a la música en vivo.

2. Reglamentación urgente de la ley de "Régimen de concertación para la actividad musical": http://www.cedom.gov.ar/es/legislacion/normas/leyes/ley3022.html

3. Aprobación urgente de la ley 2394D10 - Régimen transitorio de clubes de música. http://www.cedom.gov.ar
( Si no se sanciona esta ley en Diciembre de 2010 los clubes de música que tienen permisos provisorios quedan sin habilitación.)

Cuidar no es prohibir: cuidar es amar, y para esto hace falta conocer lo que está sonando.

Marcha Musical a la Jefatura de Gobierno

lunes, 27 de septiembre · 13:00 - 15:00
Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos AiresAv de mayo 525
Buenos Aires

martes, 14 de septiembre de 2010

90 aniversario del nacimiento de Mario Benedetti.

 Hoy se cumple el 90 aniversario del nacimiento de Don Mario Benedetti. Venite al Centro Cultural de la Cooperación a su homenaje, a las 19 hs. Av Corrientes 1500.

miércoles, 25 de agosto de 2010

“MACRI NO APRENDE, SIGUEN LAS LISTAS NEGRAS EN LA CIUDAD”


COMUNICADO DE PRENSA

Ante la toma de colegios por problemas edilicios el gobierno conducido por el PRO quiere denunciar a los alumnos

Frente a la persecución de la que son víctimas estudiantes de la ciudad de Buenos Aires que simplemente reclaman frente a los graves problemas de infraestructura de los colegios porteños, la presidenta de la comisión de DDHH del Victoria Donda, dejó clara su posición: “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra procesado en la causa por escuchas ilegales que involucra al ex Jefe de la Policía Metropolitana “Fino” Palacios y al “espía” Ciro James. Este oscuro personaje tenía un contrato en el Ministerio de Educación porteño desde donde visitaba escuelas y fotografiaba a estudiantes que participaron de la lucha en defensa de las becas estudiantiles durante el ciclo lectivo del año pasado”.

Por su parte, Laura González Velasco, referente de Libres del Sur en la ciudad, explicó “que el conflicto que atraviesan hoy los estudiantes secundarios y la comunidad educativa toda no es solamente la falta de becas y viandas sino una total emergencia educativa que pone en riesgo la integridad física de alumnos y trabajadores de la educación por el grave deterioro edilicio de las escuelas. El presupuesto educativo 2008 destinado a infraestructura no solamente fue disminuido sino que a esta altura del año sólo se ejecutó el 7%”.

El miércoles 25 de agosto a las 19 hs. se realizará una conferencia de prensa en el Colegio Mariano Acosta para que los estudiantes denuncien la grave situación educativa de la Ciudad, legisladores y dirigentes de Proyecto Sur estarán acompañando esta iniciativa.

VICTORIA DONDA diputada nacional, presidenta de la comisión de DDHH.
LAURA GONZALEZ VELASCO, LIBRES DEL SUR ciudad de Buenos Aires
MOVIMIENTO PROYECTO SUR

www.victoriadondaperez.org.ar

jueves, 29 de julio de 2010

LA MEMORIA HISTORICA EN EL CINE ESPAÑOL



La Comisión de Cultura de la Federación de Asociaciones Gallegas de la República Argentina invita a los socios y amigos a la tercera fecha del ciclo de cine “La memoria histórica en el cine español”, que se llevará a cabo el viernes 30, a las 19, en el Salón “Arturo Cuadrado”, ubicado en el primer piso de Chacabuco 955, del porteño barrio de San Telmo, con entrada libre y gratuita.

Este viernes, continuamos con la proyección de “El laberinto del fauno” (Guillermo del Toro, 2006), culminamos el 06 de agosto, con “Las trece rosas” (Emilio Martínez Lázaro, 2007).

En cada función, se exhibirán cortometrajes del Foro por la Memoria (España), que reseñan las últimas acciones de este movimiento en relación con la denuncia y la revelación de los crímenes franquistas.

Al finalizar cada jornada, se invita a los asistentes a participar de un debate sobre la temática.


Chacabuco 955, 1º Piso

jueves, 22 de julio de 2010

Denuncian espionaje de la policía de Ciudad de Buenos Aires

LA METROPOLITANA CUMPLE TAREAS REPRESIVAS

(AW) La sistematización de la persecusión nos recuerda los días más nefastos de la historia de nuestro país. El jefe de gobierno porteño nos trae ese recuerdo amargo utilizando las mismas tácticas que los dictadores para así también recordarnos quién es y cuáles son sus intereses. Difundir el uso de aparatos represivos es una forma de luchar por nuestra libertad.

El legislador por Proyecto Sur y presidente de la Comisión de Descentralización, Rafael Gentili, denunció labores de espionaje de parte de efectivos de la Policía Metropolitana de Buenos Aires.

Se realizaron durante la reunión pública del pasado 30 de junio en el CGP Nº 15, en el marco de los encuentros Pre-Consejos Consultivos convocados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y cuando se descubrieron a agentes de civil de la Policía Metropolitana en plena tarea de seguimiento e inteligencia.

"Se hicieron presentes en la reunión cuatro agentes de civil de la Policía Metropolitana que se instalaron en el salón a tomar apuntes con dos notebooks mientras presenciaban el encuentro en el que participaron casi 200 personas. Al finalizar la reunión estos cuatro individuos solicitaron a las autoridades del CGP una copia con el listado de personas participantes del Pre-Consejo Consultivo" .

"Los policías de civil se retiraron con la nómina de ciudadanos que estuvieron presentes en el encuentro en donde figuran asimismo DNI, domicilios, teléfonos, mails y organizaciones sociales y políticas a las cuales muchos de ellos representan, sindicatos y partidos políticos inclusive" , concluyó Gentili

AGENCIA DE COMUNICACIÓN RODOLFO WALSH

martes, 20 de julio de 2010

Tumini: “MACRI DEBE TERMINAR CON LA CHACHARA Y PEDIR LICENCIA”

En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno de la Ciudad acaba de informar que no hay ningún tipo de probabilidad de que se tome una licencia, producto de la ratificación por la Cámara Federal de su procesamiento. Repite, para justificar esto, los mismos argumentos de siempre: que no hay ninguna prueba que lo vincule al espionaje, que todo es una maniobra de Kirchner, que los jueces de la Cámara -al igual que Oyarbide- son funcionales al gobierno Nacional y han adherido a un "mamarracho", entre otros de sus conocidos fundamentos.

Si tenemos en cuenta que la destitución de Aníbal Ibarra -en la que tuvieron activa participación Macri y el PRO- se llevó adelante solamente por la acusación de mal desempeño de sus funciones, sin que mediara procesamiento alguno, ni siquiera que fuera llamado por la Justicia a declarar por el desastre de Cromagnon, cuánto más corresponde que un jefe de gobierno que es procesado por un delito cometido durante su mandato, con procesamiento avalado, ya, por cuatro jueces, dé un paso al costado” dijo el secretario General de Libres del Sur.

“Si no tiene la dignidad de renunciar, que al menos, pida licencia hasta que la Justicia resuelva. Sería una verdadera vergüenza política si así no lo hiciera”, arremetió el dirigente.
“Ha dicho el señor Mauricio Macri en la conferencia de prensa: ‘Yo estoy en política para que la gente sea más feliz, con una democracia sólida e instituciones independiente’. Pensará, tal vez, que una forma de hacer feliz a los porteños y porteñas es montar una estructura ilegal para hacer inteligencia, espiando a adversarios políticos, competidores económicos y hasta a familiares indeseables por él. Y, cuando, lo descubren, argumentar que son todas mentiras, descalificar a la Justicia y aferrarse al sillón. Qué forma tan particular de pensar la democracia, las instituciones y, sobre todo, la felicidad de los demás tiene esta derecha nuestra”.
Por último, Tumini le recomienda a Mauricio Macri: “Basta de cháchara y pida licencia, hombre; que es lo que corresponde”.

HUMBERTO TUMINI
Movimiento Libres del Sur

domingo, 18 de julio de 2010

CAMPAÑA, YO ME COMPROMETO CON LA LEY DE BASURA CERO

La Ciudad de Buenos Aires envía cada día 5.000 toneladas de basura a los rellenos del Conurbano Bonaerense. Estos rellenos constituyen una fuente de contaminación del suelo, el agua y el aire que ya está enfermando a miles de personas.

La Ciudad de Buenos Aires es hoy el mayor generador de contaminación del Conurbano Bonaerense, a pesar de esto, el Gobierno porteño no cumple con la Ley de Basura Cero que establece metas de reducción de basura e, injustamente, se responsabiliza a los vecinos de la ciudad del fracaso de la misma.

Macri quiere perpetuar un sistema de enterramiento masivo de basura y utiliza a la provincia de Buenos Aires como basurero, generando contaminación y enfermedades.

Yo no quiero ser cómplice de esta política de contaminación que lleva a delante el Gobierno de la Ciudad, por eso me comprometo con la Ley Basura Cero y con el manejo responsable de la basura que genero, a través de la separación de mis residuos domiciliarios en secos y húmedos y de la correcta utilización de los contenedores diferenciados de la vía pública.

En caso de no contar aún con contenedores diferenciados en mi barrio, me comprometo a disponer igualmente mis residuos de manera separada para contribuir a una mejor recolección por parte de los recuperadores urbanos.

Del mismo modo, pido al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que asuma su responsabilidad implementando la Ley Basura Cero. Sólo así, mi esfuerzo y el de todos los vecinos, tendrán sentido y lograremos disminuir la cantidad de residuos que se envían diariamente a los rellenos del Conurbano Bonaerense y tendremos una Ciudad más limpia. Leer el compromiso completo

Fuente de texto y foto: www.basuracero.org.ar

sábado, 17 de julio de 2010

15 MIL PERSONAS NO TIENEN TECHO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Frazadazo por los derechos de las personas en situación de calle

(AW) Ante la casi nula presencia de políticas públicas para la gente en situación de calle, La Red de Organizaciones en Calle, realizó un frazadaso el martes pasado desde el obelisco hasta la jefatura porteña, para exigir por los derechos de la población en calle. Horacio Avila de Proyecto 7 invitó a la ministra de Desarrollo Social, María Eugenia Vidal, a pasar el día con una ranchada para ver sus necesidades, en vez de ir a un master en Barcelona para capacitarse.

FOTOS: Nicolás Solo, Indymedia


FUENTES: Anred, Radio Universidad, Mendoza Opina, Proyecto 7

En la ciudad de Buenos Aires 15 mil personas se encuentran en situación de calle y 100 son desalojadas por día. La mayor parte de los afectados no logran reinsertarse a la sociedad, por lo que deben sufrir el desarraigo, sin embargo la única respuesta que encuentran por parte del Gobierno es la represión.

Esta ausencia de políticas se vuelve más grave en esta época del año, cuando el invierno se vuelve una amenaza para la vida: cada año, 100 personas mueren de frío y otras 100 son desalojadas por día en la Ciudad. Este dato fue revelado por Jorge Abasto, de la Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires (CIBA), en un acto frente a la puerta de una casa en Tucumán 2924, que se encontraba con riesgo de desalojo (el que finalmente se realizó, con represión y varias personas detenidas). Explicó que "debería ser el Gobierno porteño quién realice una estadística seria, pero no lo hace porque no quiere que se difunda el problema y su gravedad.

Las consignas de la marcha fueron muy claras: Paradores dignos, abiertos las 24horas, que respeten la unidad familiar y garanticen la inclusión laboral; regularización del Documento Nacional de Identidad (DNI) e implementación del Domicilio Social; respeto al derecho de uso del espacio público y no a la represión de las personas en situación de calle, son algunos de los principales reclamos.

También piden atención médica, real y no discriminatoria por personal capacitado para personas en situación de calle y asignación progresiva y aplicación efectiva, de las partidas presupuestarias para políticas integrales en materia de vivienda, ajustadas a las 15.000 personas que hoy se encuentran en la calle, señala un comunicado.

Otras demandas del sector son que se declare la emergencia habitacional en la Ciudad Autónomo de Buenos Aires, "Basta de Desalojos"; plena vigencia de la Ley 341: soluciones habitacionales, otorgamiento de créditos hipotecarios, como instrumento para el acceso a la vivienda para uso exclusivo y permanente.

Horacio Avila, dirigente de la organización afirmó que el reclamo "es por la gran cantidad de gente que vive en la calle y a la que el gobierno de Macri no le importa nada". "Los invito un día a La Ranchada y les podemos dar un master de lo que la gente necesita, no hace falta ir a Barcelona para conocer" aseguró en relación a los viajes de capacitación que realiza habitualmente María Eugenia Vidal, Ministra de Desarrollo Social del gobierno macrista.
En esa línea el representante de Proyecto 7 recordó los reclamos del sector: "nuestros reclamos están dirigidos fundamentalmente a (Mauricio) Macri porque hace más de dos años que está en el gobierno y para él nosotros somos verdaderos muertos en vida... Nuestra lucha continuará hasta alcanzar políticas de inclusión social, trabajo digno, la posibilidad de una vivienda; transformar paulatinamente nuestra situación en los paradores hacia una vivienda definitiva y digna y, obviamente, terminar con los muertos entre nosotros por hambre y frío".

A continuación, comunicado de la marcha:

RED EN LA CALLE CONVOCA A UN FRAZADAZO
EL 13 DE JULIO PARA EL SIGUIENTE EXIGITORIO:

Cansados/as de la falta de política como forma de hacer política del gobierno macrista; indignados/as por la falta de interés, que hace que cada invierno más de 100 personas!!! mueran, de las 15.000 que se encuentran en situación de calle; rebelados/as contra el incumplimientos de los derechos esenciales garantizados por nuestras leyes, nos convocamos a un frazadazo de repudio y propuesta. Exigimos que estos puntos deben ser cumplidos por los responsables de la política pública, a través de una marcha hasta la Jefatura de gobierno de la ciudad, provistos del símbolo de defensa de la vida de las personas en la calle: la frazada.
Allí entregaremos el exigitorio al gobierno a los que les pedimos a las organizaciones y personas adhieran.

Los/as esperamos con sus carteles de reclamos y FRAZADAS!!

1. Políticas integrales de inclusión para personas en situación de calle YA!!: LA CALLE NO ES UN LUGAR PARA VIVIR
2. Paradores dignos, abiertos las 24hs del día, que respeten la unidad familiar y garanticen la inclusión laboral.
3. Regularizació n de DNI's e implementació n del Domicilio Social.
4. Respeto al derecho de uso del espacio público. No a la represión de las personas en situación de calle.
5. Atención médica, real y no discriminatoria por personal capacitado para personas en situación de calle.
6. Asignación progresiva y aplicación efectiva, de las partidas presupuestarias para políticas integrales en materia de vivienda, ajustadas a las 15.000 personas que hoy se encuentran en la calle.
7. Emergencia habitacional YA!! - Basta de Desalojos!!
8. Plena vigencia de la Ley 341: Reactivación del PAV. Soluciones Habitacionales, otorgamiento de créditos hipotecarios, como instrumento para el acceso a la vivienda para uso exclusivo y permanente

Mas información: www.porquenlacalle.blogspot. com
Adhesiones a porquenlacalle@gmail.com

CONVOCAN: Red en La Calle; Proyecto7; La Maza al Sur; Perdidos en Retiro; Semiyero Rock Solidario; Articulo 14 VIP; Olla Popular de Gallardo y Corrientes; Comedores de Barrancas de Belgrano; Arte sin Techo;Cine Libre Parque Abierto; CTA Capital; MOI; MTD Anibal Veron; Asamblea de Flores;Organizacion La Usina; MPP (Movimiento de Profesionales para Los Pueblos); Frente Popular Dario Santillan; Barrios de Pie

ADHIEREN: Asamblea del Otro Bicentenario; SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia); Movimiento de Gente en Situacion de Calle de Brasil; ATE-CTA Junta Interna de la Subsecretaria de Promocion Social; Red solidaridad con Chiapas; Frente Social Proyecto Sur; La Usina Cultural del Sur; Casa Usina Barracas; Agrupacion 14 bis Derecho UBA; Asamblea de Echeverria EX-AU3; Corriente Universitaria Rebelion UBA; Movimiento Comunero; PSA (Partido Socialista Autentico); Centro Social y Cultural "Juntos" (Comuna 12); Movimiento de Lesbianas; Gays; Transexuales; Bisexuales; Diputado Raul Puy; Transexualidad - Euskadi (Asociacion de Transexuales, Travestis, y Transgenero de Euskadi - España); y siguen las adhesiones
PUBLICADO POR ONG PROYECTO7 EN 09:05:00

LA CTD ANÍBAL VERÓN Y EL MOVIMIENTO JUSTICIA Y LIBERTAD

miércoles, 14 de julio de 2010

Los estudiantes y docentes del profesorado J. V. González convocan a un nuevo día de resistencia mañana jueves desde las 7.00 de la mañana

Convocan a un nuevo día de resistencia mañana jueves desde las 7.00 de la mañana

(AW) Los estudiantes y docentes del profesorado J. V. González con el apoyo de otras organizaciones sostuvieron el bloqueo de las puertas del edificio, y el corte de la calle Ayacucho, impidiendo así, que las junta electoral y el gobierno de Macri realicen las elecciones fraudulentas a espaldas de la comunidad, lo que significaría no sólo el vaciamiento de los contenidos de los planes de estudio, sino que los ingresantes 2009 2010 perderían la validez Nacional de sus títulos, además acotaría el cupo para nuevos ingresos.

Buenos Aires, 14 de julio de 2010.-

LOS ESTUDIANTES DEL JOAQUÍN V. GONZÁLEZ ESTAMOS BLOQUEANDO LAS PUERTAS DEL INSTITUTO EN AYCUCHO 632 PARA IMPEDIR LAS ELECCIONES QUE IMPULSA EL GOBIERNO, LLAMAMOS A TODAS LAS ORGANIZACIONES A APOYAR

Convocatoria abierta a todas las organizaciones y centros de estudiantes, así como a personas que estén de acuerdo con luchar por una educación pública, gratuita, de calidad y para todos!!!

Nos encontramos bloqueando las puertas del instituto Joaquín v. González, desde el día 13-7, y lo vamos a continuar hasta el jueves 15-7.
El instituto esta cerrado, pese a ser semana de parciales, porque se rompió un caño y la dirección de infraestructura lo clausuró. Sin embargo todavía no vino nadie a arreglarlo.
El día viernes 16-7, supuestamente habría clases, pero ahora también las levantaron.

Denunciamos el intento de las autoridades por aislar el conflicto y atentar contar la formación de los estudiantes futuros docentes que cursamos ahí.

Invitamos a todos los estudiantes y docentes del Joaquín a sumarse y difundir el conflicto para poder resolverlo, hay que hacer públicas estas maniobras para que no sigan manejándose con tanta impunidad.

Así también, convocamos a todas las organizaciones, gremios y centros de estudiantes a apoyar la lucha por la educación pública, para poder enfrentar la política de precarización y vaciamiento que vienen llevando adelante tanto el gobierno nacional como el de la ciudad.

¡por una educación pública, de calidad, gratuita y para todos, organización y lucha!

Construyamos un movimiento estudiantil combativo, participativo y antiburocratico

AGRUPACIÓN LA CURVA
En la Corriente Estudiantes del Pueblo
http://www.corriente-edp.blogspot.com

sábado, 12 de junio de 2010

Locro de la Walsh, por un periodismo popular y comprometido

Ni la lluvia lo detiene

Locro de la Walsh por un periodismo popular y comprometido

(AW) Con motivo del día del periodista, mañana domingo 13 de junio, se realizará en la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza, Triunvirato 4766 C.A.B.A. a las 12. 30 del mediodía, un locro organizado por la agencia de comunicación Rodolfo Walsh.

Será una jornada festiva, de encuentro y de lucha por una comunicación democrática y popular y por los cambios que anhela la mayoría del pueblo.

Los ejemplos de Rodolfo Jorge Walsh, de Jorge Ricardo Masetti y de tant@s compañer@s que hicieron de la palabra un arma implacable contra los opresores, estarán presentes.
Participarán del evento compañer@s de distintos medios y organizaciones, entre ellos l@s trabajdor@s de "Crítica".

Tendremos el periódico "Crítica de los trabajadores" a la venta para apoyar la lucha que lleva más de dos meses.

Estarán también presentes con su voz compañeros y compañeras detenidos en los penales de Ezeiza y San Martín.

Compartiremos además un campeonato de truco, espectáculos artísticos y las voces de todos y todas.

Locro más vaso (vino o gaseosa): $ 15 -

Comidas alternativas

lunes, 7 de junio de 2010

Actividad de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Actividad de Solidaridad con el Pueblo Palestino
 "El largo camino a Gaza" Muestra de documentos e imágenes y posterior debate
  • Martes 8 de junio, 19 horas
  • Auditorio Juana Azurduy 
  • Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo Hipólito Yrigoyen 1584 - Capital Federal
  • Entrada libre y gratuita

La  Asociación Madres de Plaza de Mayo repudió enérgicamente el ataque del ejército del estado de Israel a la flota de ayuda humanitaria de la Libertad.

En un comunicado emitido de manera inmediata, su presidenta Hebe de Bonafini expresó: “Nuestra voz no permanecerá en silencio frente a los intentos de exterminio del pueblo palestino. Es por eso que extendemos nuestras manos, una vez más, y nos solidarizamos con Palestina como siempre lo hemos hecho contra cualquier ataque e injusticia cometida contra cualquier pueblo en cualquier parte del mundo.

Las Madres repudiamos y condenamos a los asesinos del Ejército de Israel y a sus autoridades, y enviamos nuestra fuerza y lucha a quienes hoy son atacados por los aliados del imperialismo. El pañuelo blanco y nuestros 33 años de resistencia están junto al pueblo palestino en este nuevo intento de genocidio”.

Agencia Rodolfo Walsh

banner aassaapp