domingo, 22 de junio de 2008
No tomar alcohol ahora tiene premio
El programa tiene antecedentes exitosos en países como Estados Unidos y México, en algunos lugares de España y en la provincia de Santa Fe: en Rosario, distintas acciones para evitar que los conductores beban alcohol lograron revertir la curva que, en todo el resto del país, muestra que la mayor cantidad de accidentes se produce en las noches de viernes y sábado, cuando la gente sale a divertirse. Sin embargo, en la Argentina, “la mayoría de los dueños de locales bailables todavía no se hace cargo de que son socialmente responsables por el consumo de alcohol en sus locales”, advirtió la responsable del exitoso programa de seguridad vial rosarino.
En opinión de MALAXYNTA esta es una excelente propuesta pero de ninguna manera puede hacerse responsable a nadie más que a los conductores ya que ningún comerciante puede ser resposabilizado por el mal uso de los productos que comercializa.
Fuente: Bloetín Argentino.
viernes, 6 de junio de 2008
Preocupación por el medio ambiente urbano
El 5 de junio fue declarado por las Naciones Unidas como el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión, la Fundación Ciudad tomó la oportunidad para expresar su preocupación por el Medio Ambiente Urbano. "Esperamos que trabajen responsablemente" señaló su presidenta.
Por Marcelo Maccio Villegas

Andreína de Luca de Caraballo, presidenta de la Fundación Ciudad, expresó que "tenemos una justificada preocupación por el ambiente de la Ciudad de Buenos Aires, por el deterioro de las plazas y el espacio público, la contaminación visual, el aumento de la polución, la falta de solución al problema de los residuos sólidos urbanos y la contaminación del Riachuelo"
"Esperamos que las autoridades de la ciudad y del conurbano, en sus respectivas competencias trabajen responsablemente y aseguren a los ciudadanos su derecho a un medio ambiente sano", finalizó De Caraballo.
--
Asumamos el compromiso con el cuidado del MEDIO AMBIENTE.
Barrios porteños 3) Balvanera

Balvanera esta limitado por: avenida Independencia, avenida Entre Ríos , la avenida Callao, avenida Córdoba , calle Gallo, avenida Díaz Vélez, y las calles Sánchez de Bustamante y Sánchez de Loria.
Centro puntano: B. Mitre 1970 - Teléfono 4953-5183. –no conocemos web-
Círculo Social y Deportivo del Once (cLUB DE bILLAR): Moreno 2583 Tel 4942-4443 y 4308-5768 –no conocemos web-
Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Argentina: Belgrano 2580 Tel 4941-1801/5984/1541
Club Almagro: Medrano 522 - Teléfono 4864-5226.
Club de Jóvenes San Martín: E.C. Nº 5 D.E. 3 Entre Ríos 757 Tel: 4381-2531–no conocemos web-
Club de Leones de Buenos Aires Balvanera: J. Jaures 695 - Teléfono 4961-2150.
Club del progreso: Sarmiento 1334 - Teléfono 4371-7944.
Club náutico Buchardo: Av. Rivadavia 1250 - Teléfono 4702-9770. –no conocemos web-
Club social y deportivo defensores de Almagro: Sanchez de Bustamante 724 - Teléfono 4866-2236. . –no conocemos web-
Club Social Independencia: Independencia 2313 Tel 4308-3092 - Club Vasco argentino Gure Echea: T. Gral J. D. Perón 2143 - Teléfono 4951-5363. . –no conocemos web-
Sociedad Hebraica Argentina: Sarmiento 2233 Tel 4952-5886/7
Centros Culturales en Balvanera:
Centro Cultural "Alfonsina Storni": Tucumán 3237 - Teléfono 4862-1275. –no conocemos web-
Centro Cultural "El Esquinazo": Peron 1785 3er piso - Teléfono 4375-6217.
Centro Cultural "Julián Centeya":
Centro Cultural "Gral. San Martín": Sarmiento 1551 - Teléfono 4374-1251/9.
Centro Cultural "Konex": Córdoba 1235 - Teléfono 4813-1100.
Centro Cultural "Manuel Scorza": México 1880 - Teléfono 4381-5640 email: ccmscorza@barriada.com.ar.
Centro Cultural "Raíces": Agrelo 3045 - Teléfono 4931-6157 email: centroculturalraices@barriada.com.ar. –no conocemos web-
Centro Cultural "Ricardo Rojas": Corrientes 2038 - Teléfono 4953-3556.
Centro Integral de
Museos en Balvanera
Museo de Cine Pablo C. Ducrós Hicken: está situado en la calle Sarmiento 2573, y se recomienda especialmente su visita, ya que posee la única colección en todo Latinoamérica de aparatos de filmación y proyección.
Museo Bernardo A Houssay Viamonte 2790. Capital Federal. (054 – 11) 4961-8748.
MUSEO CARLOS GARDEL: Jean Jaures 735, donde se exhibe los bienes del patrimonio cultural y la obra del ídolo argentino del tango.
Museo de Entomología del Colegio del Salvador. –no conocemos web-no tenemos datos-
Museo de Arte Contemporáneo. –no conocemos web-no tenemos datos-
Museo Escolar" Hermano Esteban" de la calle Azcuénaga 650. . –no conocemos web-
Junta de Estudios Históricos: Gorostiaga 1676 7° "B" (1426) CABA Tel: 4775-6461–no conocemos web-
Obras Sanitarias de la Nación Ocupa toda la manzana de las calles Córdoba, RíoBamba, Viamonte y Ayacucho. Hoy privatizado y administrado por la empresa Aguas Argentinas.
Facultad de Ciencias Económicas Se encuentra sobre
Universidad Privada del Salvador.Se encuentra sobre Callao
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se encuentra sobre
Personajes de Balvanera:
Leandro Alem
Hipólito Yrigoyen.
Gardel
Luca Prodan
Barrios de facto
Fuentes: http://es.wikipedia.org www.barriada.com.ar www.escuelacangallo.edu.ar
jueves, 5 de junio de 2008
Animación con las pintadas de La Ciudad de Buenos Aires
MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo.
Info de este video en la web de los autores: http://blublu.org/sito/video/muto.htm
Animación con las pintadas de La Ciudad de Buenos Aires
martes, 3 de junio de 2008
Barrios porteños 2) Almagro
Almagro Está limitado por la calle Río de Janeiro, Avenida Rivadavia, Avenida La Plata, Avenida Independencia, Sánchez de Loria, Sánchez de Bustamante, Avenida Díaz Vélez, Gallo, Avenida Córdoba, Avenida Estado de Israel y Avenida Ángel Gallardo.
Las tierras pertenecían a Juan María Almagro y De la Torre quien las compró en 1839.
La zona cobró vida con la llegada del Ferrocarril del Oeste, en 1857, y con la construcción de
Artistas de Almagro:
- Carlos Gardel hizo sus comienzos en un café de la zona donde cantaba muy joven.
- Humberto Tortonese vive actualmente dentro del barrio.
- Andrea Álvarez vive en el barrio.
- Alfonsina Storni vivió en el barrio.
- Luis Arata vivió en el barrio.
- Osvaldo Pugliese dio sus primeros pasos en este barrio.
- Luca Prodan
Hospitales, Clínicas y Sanatorios del barrio o barrios aledaños
- Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) Nº 23: Tercera Edad - Equipo Gerontológico. Querandies 4290 Tel.: 4983-6098. Área programática: Hospital Durand.
- Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) Nº 38: MEDRANO 350 Tel.: 4958-4783. Área programática: Hospital Durand.
- Centro Médico Barrial (CMB) Nº 16: Mexico 4040 Tel.: 4931-2139 / 4956-0542. Área programática: Durand.
- Hospital Italiano: Gascón 450 - Teléfono 4959-0200. Fue fundado en 1888 es uno de los más prestigiosos del país. Ocupa toda una manzana que abarca las calles Gascón, Rawson, Perón y Potosí. - Hospital Durand: Av. D. Vélez 5044, 4982-8790 - Policlínico General Actis: Rivadavia 4283, 4981-3265 - Hospital de Odontología: Muñiz 15, 4983-0392/4805-9300 - Sanatorio Dupuytren: Av. Belgrano 3402, 4866-5266 - Clínica de
Clubes en Almagro:
Federación Argentina de Box: Castro Barros 75.
Federación Atlética Metropolitana: Hipólito Yrigoyen 3549.
Clube Almagro Boxing Club: Díaz Vélez 4422, famoso ya que por allí pasó Luis Angel Firpo y se formaron valiosos entrenadores. Hoy se celebran veladas pugilísticas muy concurridas.
Club Atlético Almagro: Medrano 522.
Club de Jóvenes Mariano Moreno: COL. Nª 3 D.E. 2 Rivadavia 3577 Tel: 4861-0370. – no cocemos web-
Centros culturales en Almagro:
Centro Cultural Sebastián Piana: Av. Independencia 4053 - Teléfono 4957-6218.
Centro Cultural “Asociación Mutual Homero Manzi”: Belgrano 3542 - Teléfono 4956-2265.
Centro Cultural “Lola Mora”: Río de Janeiro 946 - Cdad. de Buenos Aires - Teléfono 4983-5877 4862-7245.
Otras instituciones en Almagro:
Centro Navarro de Buenos Aires: Moreno 3682, es un institución centenaria que congrega a miles de socios, que gozan de videotecas, biblioteca, colección de cassetes de temas navarros, cancha de pelota a paleta y diversos salones.
Junta de Estudios Históricos: Avda. Rivadavia 4157, 4º "B" (1205) CABA Tel: 4981-8850
Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia: se halla emplazado en el Parque Centenario, en el centro geográfico de
Barrios de facto:
Domingo 8 Asamblea de vecinos-as en la plaza de Jujuy y México
Los vecinos y vecinas que participamos de la Asamblea creemos que todavia queda mucho para avanzar. Por eso, invitamos a la participación de todos y todas para constrruir un verdadero espacio de los que vivimos en el barrio y compartimos los mismos problemas, para poner en práctica la solidaridad y el compromiso, recuperando la experiencia colectiva entre los vecinos del barrio.
Te esperamos para seguir trabajando juntos en la huerta comunitaria y actividades recreativas para los chicos y chicas
Asamblea de vecinos-as en la plaza de Jujuy y México
Domingo 8 de junio a las 15 horas
Los estudiantes del Alicia Moreau cortan contra la política educativa porteña
(AW) Los estudiantes IES Nº1 Dra. Alicia Moreau de Justo de la Ciudad de Buenos Aires decidieron en asamblea Cortar Av. Córdoba el miércoles 4 de junio a partir de las 19.00. Reclaman más presupuesto para la educación; que no se recorten los subsidios; presupuesto propio; edificio propio y en buen estado y solución definitiva del problema del gas.
Comunicado de prensa
Buenos Aires, 2 de junio de 2008 (Centro de Estudiantes del Instituto Alicia Moreau de Justo).- La Legislatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires resolvió por medio de la Ley de Emergencia Edilicia de noviembre del pasado año, la quita de los subsidios que recibían regularmente las Asociaciones Cooperadoras de las instituciones educativas pertenecientes a su jurisdicción y en su lugar ha asignado una caja chica bajo el manejo de los rectores que constará de cuatro cuotas de $1.500 trimestrales.
Los subsidios recibidos por la Asociación Cooperadora del IES Nº1 Dra. Alicia Moreau de Justo rondaban los $52.000 y si bien eran insuficientes permitían mínimamente el dictado de clases.
Esta ha sido la gota que colmó la paciencia de los estudiantes, que desde hace años venimos sufriendo el deterioro edilicio, la falta de materiales, de insumos, libros, de personal, de docentes, etc..
Es por esto en las Asambleas estudiantiles convocadas por el Centro de Estudiantes, las cuales han contado con una gran participación del conjunto de los integrantes del instituto, hemos resuelto por unanimidad:
• Cortar Av. Córdoba el miércoles 4 de junio desde las 19 horas.
Con la realización de clases públicas y actividades culturales, convocando a los demás institutos terciarios y a todos los sectores de la educación pública a que se sumen a esta protesta, ya sea participando de la misma o enviando su solidaridad.
Exigimos:
• MÁS PRESUPUESTO PARA LA EDUCACIÓN
• NO AL RECORTE DE SUBSIDIOS
• PRESUPUESTO PROPIO PARA EL ALICIA
• EDIFICIO PROPIO Y EN BUEN ESTADO
• SOLUCIÓN DEFINITIVA DEL PROBLEMA DEL GAS
Este es solo el primer paso que damos los estudiantes en la tarea que nos hemos propuesto de defender a como de lugar, nuestro derecho a estudiar y el derecho de todo el pueblo argentino de tener acceso una educación realmente pública, gratuita, democrática y de calidad.
Centro de Estudiantes del Instituto Alicia Moreau de Justo
Contacto: cea_alicia@yahoo.com.ar
lunes, 2 de junio de 2008
Los barrios porteños. 1)Agronomía
L0s barrios porteños. 1) Agronomía:
Está limitado por: Avenida San Martín, Campana, Avenida Salvador María del Carril, Avenida de los Constituyentes y avenida Chorroarín.
El barrio le debe su nombre a
Agronomía es un barrio de casas bajas, agradable y parquizado.
Los primeros alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires solían pasar sus vacaciones en estas tierras, por lo que fueron conocidas como
Instituciones deportivas en Agronomía
· Asociación Atlética Argentinos Juniors
· Club Biblioteca Artigas-no tenemos datos-
· Club Comunicaciones (fundado en 1931)
· Club Deportivo y Biblioteca El Talar-no tenemos datos-
· Club Social y Deportivo Morán
· Club El Trébol-no tenemos datos-
· Club Newell's Old Boys Agronomía-no tenemos datos-
· Club Saber y Biblioteca El Resplandor
· Club Social y Deportivo Agronomía Central
· Polideportivo Costa Rica (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
Farmacias en Agronomía
Farmacia: RAWSON |
Dirección: San Martín 4951
Teléfono: 4501-0479/504-0049
Farmacia: RAWSON |
Dirección: Artigas J.G.Gral.1701
Teléfono: 4581-7361
Farmacia: NUEVA YORK |
Dirección: San Martin Av.6199
Teléfono: 4501-0042/4732-7316
Farmacia: SOCIAL FENIX IV |
Dirección: Triunvirato 3749
Teléfono: 4523-7574 / 7547 |
Farmacia: SOCIAL ARTIGAS SCS |
Dirección: Artigas J.G.Gral.1902
Teléfono: 4582-3504/567-7221
Farmacia: NUEVA ALVEAR |
Dirección: Morlote 300/2
Teléfono: 4553-0884
Farmacia: CONSTITUYENTES |
Dirección: De los Constituyentes Av.3833
Teléfono: 4574-4585
Farmacia: EL TURIA |
Dirección: Nazca Av.3714
Teléfono: 4572-2395 |...
Farmacia: GALENICA |
Dirección: Triunvirato 3931
Teléfono: 4522-5357 |
Dirección: Av. Constituyentes 3601
Teléfono: 4574-0634
Farmacia: BAUNESS |
Dirección: Bauness 1099
Teléfono: 4521-2142
Artistas de Agronomía
Julio Cortazar 1914-1986
Faltan muchos datos, agradezco tu colaboración. contacto
Los cien barrios porteños.
Todos los porteños sabemos que los barrios son menos de 50, también todos seríamos capaces de apostar que son cien.
El vals Cien barrios porteños, de Carlos Petit y Rodolfo Sciammarella, que fue dado a conocer en los cuarenta del siglo pasado por Alberto Castillo es el causante de dicho desbarajuste, no hay antecedentes de esta hipérbole antes de esta letra)
En los próximos meses iremos desarrollando la historia de cada barrio e incorporando datos útiles para los vecinos y visitantes, también nos ocuparemos de los barrios de facto que integran cada uno de los legales de esta manera ganaremos la apuesta, demostraremos que los barrios porteños son más de cien. En las próximas semanas y meses completaremos los datos de todos los barrios e iremos vinculando la siguiente lista a la entrada correspondiente de cada uno.
Nuestros barrios están vivos, su historia no se termina de escribir nunca por que sigue evolucionando y también evoluciona nuestra forma de comprender la historia, por que cada vecino tiene sus historias y sus mitos, por que nacen, se reproducen y mueren. Por eso agradecemos cualquier colaboración que nos ayude a conocer mejor los barrios de nuestra ciudad.
Agronomía-Almagro-Balvanera-Barracas-Belgrano-Boedo-
Caballito-Coghlan-Colegiales-Constitución-Chacarita-Flores-Floresta-La Boca-
Nueva Pompeya-Nuñez-Palermo-Parque Avellaneda-Parque Chacabuco-Parque Chas-Parque Patricios-Puerto Madero-Recoleta-Retiro-
Saavedra-San Cristóbal-San Nicolás-San Telmo-Velez Sarsfield-
Versalles-Villa Crespo-Villa del Parque-Villa Devoto-Villa Gral Mitre-
Villa Lugano-Villa Luro-Villa Ortúzar-Villa Pueyrredon-Villa Real-
Villa Riachuelo-Villa Santa Rita-Villa Soldati-Villa Urquiza
Los cien barrios porteños-
Yo soy parte de mi pueblo
y le debo lo que soy;
hablo con su mismo verbo
y canto con su misma voz.
un sincero homenaje de amor
y no encuentro motivo más lindo
que brindárselo en una canción.
Cada uno me trae un recuerdo,
cada uno me da una emoción;
he querido rendirle a los barrios
un sincero homenaje de amor.
Belgrano, Palermo, Saavedra y Liniers,
Urquiza, Pompeya, Patricios,
San Telmo y Flores,
mi barrio de ayer,
Balvanera, Caballito,
Villa Luro y Montserrat,
Villa Crespo, Almagro y Lugano,
el Retiro y Paternal.
cien barrios de amor,
cien barrios metidos
en mi corazón.
domingo, 1 de junio de 2008
Villa Crespo-Más actividades se suman para la fiesta del barrio

Ya se empieza a palpitar el 120º aniversario del barrio porteño de Villa Crespo.