11 de febrero del 2008 | |
| |
![]() | |
Reproducimos gacetilla de prensa: A 32 años del golpe genocida 24 de Marzo a las 15:30 hs Marcha de Congreso a Plaza de Mayo Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
|
lunes, 18 de febrero de 2008
24/03: Marcha a 32 años del golpe genocida
Buenos Aires se manifiesta.
|
![]() |

|
![]() |

|
![]() |
miércoles, 13 de febrero de 2008
LA FALTA DE RAMPAS DISCRIMINA
DOMINGO 17 DE FEBRERO A LAS 17 HORAS
EN LA PLAZA DE MEXICO Y AV. JUJUY - BALVANERA
¿ Sabia usted que en varias esquinas de Balvanera y San Cristobal y en
la Plaza de México y Av. Jujuy no existen rampas para personas con
dificultades motrices, discapacitados, discapacitadas, ancianos, etc ?
Los vecinos-as que sufren esta dificultad se acercaron a la Asamblea
de la Plaza a contarnos su problemática, lo dificil que se les hace
circular libremente y que de las autoridades pertinentes no
solucionan el problema a pesar de los innumerables reclamos.
Los invitamos este Domingo 17 de Febrero a las 17 horas , para
hacer circular y firmar un petitorio entre los vecinos-as del
barrio para luego entregarlo a las autoridades del CGP.
Ademas uno de los proyectos que vienen funcionando y creciendo
es LA HUERTA ORGANICA COMUNITARIA EN LA PLAZA, donde chicos
y grandes trabajan en conjunto en la preparación de todos los
elementos necesarios; preparación de la tierra, compost (nutrientes)
plantines, el riego y cuidado diario.
Este Domingo entre todos los chicos y vecinos-as armaremos un
espantapajaros para la huerta.
No faltes, acercate queremos encontrarnos para continuar con lo
que estamos haciendo y escuchar nuevas ideas, queremos difundir
y compartir éste proyecto comunitario..
Para contactarte o recibir más información
laasambleadevecinosenlaplaza
Asamblea de Vecinos-as en la Plaza
Balvanera - San Cristobal
domingo, 10 de febrero de 2008
Proto Comuna Caballito
Amig@s y vecin@s; NO A LAS TORRES
Acto conjunto Ramos Mejia y Caballito
URQUIZA Y ESPORA (Ramos Mejia)
20 horas, jueves 14
CACEROLAZO, MARCHA
y corte de Av. Rivadavia
Los vecinos de
Estos problemas solo podrán remediarse con una mirara que supere las actuales limitaciones de incumbencias entre Ciudad , Provincia y Nación. Cualquier tipo de intento de aislamiento esta condenado al fracaso.
Vivimos en el séptimo conglomerado urbano mas importante del mundo. Tenemos que entenderlo. Y actuar en sintonia con ello.
La situación no admite políticas de corto plazo. Ninguno de los involucrados puede solucionarla por si mismo. Y los que sufrimos el descontrol y la falta de previsión somos los vecinos.
Por un Planeamiento Urbano estratégico del Área Metropolitana. Que entregue soluciones integrales a la región. NO MAS PARCHES.
Invitamos a participar a tod@s los vecin@s y organizaciones que quieran expresarse con nosotr@s, como siempre, de forma pacifica y creativa. De todos los puntos cardinales. Les pedimos no traer banderas ni pancartas político partidarias.
Lic. Gustavo Desplats
Coordinador Proto Comuna Caballito
INFORMES: 4903-7444 15-4163-5901
Mail protocomunacaballito@yahoo.com
blogs www.caballitocolapsa.blogspot.com
www.protocomunacaballito.blogspot.com
Videos http://www.youtube.com/prensacaballito
MERECEMOS UN CABALLITO MEJOR
viernes, 8 de febrero de 2008
Poseídos por Momo (Repreción en la ciudad de Buenos Aires)
Leer nota completa
Vos, ¿de qué querés?
Casino: Movilización en repudio a la represión

Fuente ANRed - Sur
"Aprendí lo que es la burocracia estatal; pero capacitarme, poco y nada"

Fuente ANRed - Sur
domingo, 3 de febrero de 2008
¡BASTA DE TRABAJO PRECARIO En El Gobierno de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires!
¡BASTA DE TRABAJO PRECARIO EN EL GCABA!
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bs As mantiene diferentes formas de flexibilización laboral, el sistema de pasantías es una de estas, que con la excusa de ser una instancia de capacitación, legitima condiciones laborales precarias que en la práctica funcionan como contratos flexibles típicos del mercado laboral actual.
Al tiempo que desarrollamos las mismas tareas que cualquier trabajador de planta permanente, ni el GCABA ni la UBA nos reconocen como trabajadores/as, negándonos así nuestros legítimos derechos laborales.
Hasta octubre de 2007 los/as trabajadores/as-pasantes del GCABA veníamos trabajando 30hs semanales por $600 de "remuneración estimulo", sin obra social, sin aportes jubilatorios, sin aguinaldo, sin vacaciones, sin antigüedad, sin representación gremial, y sin garantía de continuidad laboral. Ante esta situación, desde diciembre de 2006 comenzamos a organizarnos para pelear por todos los derechos laborales que nos corresponden. Ni las autoridades del ministerio, ni SUTECBA dieron solución a nuestros reclamos. En Mayo del 2007 desde el ministerio prometieron un aumento a $800. Sin embargo, en Octubre nos anunciaron que no habría tal aumento, pero que nos reducirían la Jornada laboral a 4hs diarias, lo cual nunca fue parte de nuestros reclamos ya que no soluciona el incumplimiento de nuestros derechos laborales. El nuevo Director de RRHH, Dipietrantonio, reconoció que somos trabajadores precarizados, pero se negó a cambiar nuestra situación laboral, afirmando que su intención es tener "pasantías en serio", desconociendo así todo el trabajo que venimos realizando durante estos años y manteniendo intacto el sistema de precarización laboral.
Por todo esto nos movilizamos al Ministerio de Salud -C. Pellegrini 313- el MIERCOLES 6 DE FEBRERO 15hs para seguir exigiendo:
- Continuidad Laboral
- Aumento Salarial
- Obra Social
- Aportes jubilatorios
Nos solidarizamos con todos/as los/as compañeros/as contratados/as que tampoco tienen asegurada su continuidad laboral, y los/as llamamos a unir fuerzas para terminar con la precarización laboral que rige en el GCABA.
¡Pase a planta para todos/as los/as trabajadores/as!
sábado, 2 de febrero de 2008
PEÑA Y FIESTA en apoyo a los fondos de huelga de lxs trabajadorxs del Casino y de Dana
Avenida Triunvirato, entre la calle Roosvelt y las vías del tren
Entrada a voluntad. Se agradece la donación de alimentos, libros y útiles escolares.
Coordinadora de Trabajadorxs Precarizadxs (CTP),
Construcción Sindical de Base (COSIBA) y
Centro Cultural Maximiliano Kosteki