martes, 30 de septiembre de 2008
Continúa Juicio a Tres Represores
Lugar: TOF Nº 5, Comodoro Py 2002.
Motivo: Juicio a tres ex jefes de Subzona del Primer Cuerpo de Ejército. Son juzgados Alberto Pedro Barda; Hipólito Rafael Mariani y César Miguel Comes.
Reseña: Desde la mesa por el juicio y castigo se exige al Tribunal Ordinario Federal Nro. 5 (TOF 5) que los juicios sean orales y públicos, impulsando su transmisión por TV y el ingreso de la prensa a las audiencias (hasta ahora no se ha autorizado la entrada de periodistas); y que se termine la discriminación ideológica dentro y fuera de las salas. (Este tribunal no deja entrar a las Madres de Plaza de Mayo con sus pañuelos).
Convoca – Contacto: Justicia YA Buenos Aires - Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos - Liliana Mazea (Abogada, FIDELA - Myriam Bregman (Abogada, CeProDH) Pedro Dinani (Abogado, LADH) - justiciaya2004@yahoo.com.ar - mesajuicios.prensa@gmail.com -
Paro por 24 Horas y Concentración en el Hospital Garrahan
Lugar: Hall de Combate de los Pozos.
Motivo: Retención de trabajo en sector mantenimiento (PARO DE 24 Hs) en reclamo del pago en blanco.
Reseña: El sector que además viene denunciando el intento de ser privatizado, de parte de las autoridades del hospital, las cuales son avaladas por las políticas de salud desarrolladas tanto a nivel municipal como nacional; llevarán a cabo la medida en reclamo del pago de las horas módulo (extras) realizadas en el mes de mayo para instalar el nuevo tomógrafo. El único ofrecimiento fue pagarles en negro, vía la “Fundación” o darles horas a compensar, cosa que fuera rechazada por los trabajadores.
Convoca – Junta Int. ATE
Seminario de DDHH y Desalojos Forzados
Lugar: Salón Dorado del Hotel Castelar, Avenida de Mayo 1152, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Motivo: Proporcionar un debate sobre las causas y consecuencias de los desalojos forzados en Argentina, entre órganos e instituciones públicas encargadas de intervenir en la problemática, organizaciones sociales y ONGs.
Reseña: Por otra parte la idea es proponer líneas de acción, actividades y medidas concretas a ser adoptadas con vistas a la prevención de esa práctica en sus variantes urbana y rural, teniendo como base tanto las normas y estándares internacionales de derechos humanos y la protección, defensa y cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales.
Convoca – Contacto: Centro por el Derecho a la Vivienda y Contra Desalojos (COHRE) - Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) - Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (ICO-UNGS) - Movimiento por La Reforma Urbana -(011) 4469-7779/ 7780/ 7500 (int. 7125)
domingo, 28 de septiembre de 2008
ELBEDUINO-Lunes 29 de Septiembre . 21 horas- Gratis
ELBEDUINO
y mas tarde…
zapadas
lecturas
libre albedrio !
en
Pancheria Francisco
Gascon y Cordoba . Almagro
Algunos videos de ELBEDUINO
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Consultorio de Orquídeas y Bonsáis
Podas, transplantes, separación de matas, cambio de sustratos y consultas en general.
Si sus bonsáis no prosperan o sus orquídeas tienen un crecimiento exuberante pero no florecen, no espere más, consúltenos y contribuya con el Proyecto Delta.
Con el mismo fin continúan los grupos de estudio y comprensión del I Ching
de frecuencia semanal los días lunes y martes de
Más información
http://reunionproyectodelta.blogspot.com
http://proyectodeltasalud.blogspot.com
http://participedelproyectodelta.blogspot.com
Consultas info@fundacionreunion.org.ar 0054-011-48-64-82-10
.
Nos informó Enrique E. Rodríguez Tosto
Fundación Reunión.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Algunos blogs relacionados con Enrique Tosto y la fundación.
http://www.fundacionreunion.org.ar
http://queseaelfuego.blogspot.com
http://parahablardeamor.blogspot.com
http://espaciodepoesia.blogspot.com
http://compartiendoelcaminito.blogspot.com
http://fundacionreunion.blogspot.com
http://ideasreunion.blogspot.com
http://enfermedadalgonoelaborado.blogspot.com
http://reunioniching.blogspot.com
Todo lo que mejore nuestra calidad de vida es perjudicial para "las autoridades"-La Huerta Orgazmika de Caballito corre peligro de desalojo

Plaza Giordano Bruno y las vías del Ferrocarril Sarmiento (a 30 metros de la estación de Caballito).
Este espacio era, en febrero de 2002, un basural estéril, foco infeccioso y de plagas, completamente ignorado por el Estado, y siendo recuperado desde una iniciativa de los vecinos de la zona.
Ahora, es un proyecto social que involucra a vecinas/os del barrio de Caballito y de otros barrios de la Capital, el País y el extranjero; un espacio integrado a una red de proyectos culturales y sociales; UN ESPACIO VERDE Y PÚBLICO ABIERTO A LA COMUNIDAD TODA, sin fines de lucro y con el propósito de intercambiar y difundir información y conocimientos; experimentar y aprender sobre cultivos orgánicos, ecología, permacultura, alimentación natural y autoabastecimiento; organizar actividades gratuitas (comidas comunitarias, intercambios de semillas, amplia diversidad de talleres educativos para niños y adultos, etc.) relacionándonos de forma asamblearia y horizontal; un lugar de búsqueda y encuentro, de trabajo y descanso: un desafío al cemento y la vida urbana en el que crecen y se cuidan más de 100 variedades de plantas y
microorganismos de diferentes tipos que favorecen a la biodiversidad y a la
oxigenación del barrio y la ciudad. (El sostenimiento del espacio siempre ha
sido autogestivo con aportes solidarios y voluntarios.)
Desde principios de 2007 la continuidad de este proyecto se encuentra amenazada
por un
plan de obras públicas (remodelación de la plaza Giordano Bruno) que no
contempla la realidad de la huerta. Ahora también existe un decreto (Nº 607-BsAs-26-MAY-2008)
refrendado por el Sr. Jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Horacio
Rodríguez Larreta, y ministros, que altera con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta derechos e
intereses colectivos reconocidos por la Constitución Nacional, las leyes de la Nación y la
Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.
Estan permanentemente
por tiempo indeterminado en la Huerta Orgázmika de Caballito por motivos de la
amenaza de desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad.
Clickear acá para mas detalles sobre el decreto
Invitan y agradecen aportes de alimentos, bebidas, leña, mimos,
apoyo, compañía y propuesta de actividades y talleres para ayudarnos a mantener la presencia y defender este espacio.
Se realizan distintas actividades / talleres en la
huerta.
Para mirar:
- Nota en Indymedia escrita el miércoles 10, x Raas, titulada:
La Huerta Orgazmika corre peligro de desalojo
- fotos recientes y nocturnas
- decreto en el boletín oficial
Para escuchar:
- Entrevista en Radio La Colectiva
(6-9-2008)
- entrevista en Radio Nacional, prog Horizonte Sur con Jorge Rulli
(7-9-2008)
- Entrevista en el Programa La Mar en Coche, FM La Tribu (8-9-2008)
- entrevista en FM La Tribu programa fmp3
(9-9-2008)
Clickeá acá. petitorio de firmas para bajar e imprimir
Teléfonos: 4901-2385 / 15-5885-9216
Mail:
huertaorgazmika@gmail.com
Web:
http://orgazmika.blogspot.com
Fuente el blog de La Huerta Orgazmica.www.orgazmika.blogspot.com
jueves, 18 de septiembre de 2008
Ignacio Copani Única presentación en Buenos Aires 20 de septiebre.

¨No le entregués a cualquiera
tu oreja y tu corazón
que yo estoy en tu vereda,
parado acá afuera, muriendo de amor...
Sin propagandas ni orquestas,
ni espejito de color,
con mi canción de protesta
que sueña y apuesta a un futuro mejor.
Yo subo tu misma cuesta,
en tu dolor me hundo yo.
Sin estrategia ni fiesta,
ni palmas al ritmo del ranking de hoy.
No te entregués a cualquiera, mi amor,
que no sea este torpe cantor.¨
Ignacio Copani
domingo, 7 de septiembre de 2008
LOS ACTOS DE LA HISPANIDAD DECLARADOS DE INTERÉS CULTURAL POR LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Buenos Aires - 07/09/2008 – Fuente: SICE - Jorge Navós
El club del sur
(AW). Cuna del boxeo argentino y escenario obligado de encuentros y carnavales del sur de la Ciudad de Buenos Aires, el club Unidos de Pompeya está cerrado. Los socios y vecinos exigen la intervención de la entidad para que todo vuelva a ser como entonces.
Buenos Aires, 7 de septiembre de 2008 (Agencia Walsh, por Horacio G). La primera vez que concurrí a un festival de boxeo fue en el club Unidos de Pompeya. Era pibe y me llevó mi viejo, que antes de toparse con el vicio del cigarro hizo guantes en la categoría welter. Heredé el sentimiento hacia el boxeo desde aquella noche. Los colores de Unidos son el rojo y el verde; allí jamás olfatee la presencia de una pelota de fútbol. Se respiraba boxeo. Los memoriosos sostienen que por el gimnasio de la avenida Sáenz pasaron Horacio Accavallo, Ringo Bonavena y Alfredo Prada. Y que en cada velada había más gente que en cualquier teatro de revista de la avenida Corrientes.
Luego de elegir la ubicación y tras caminar un pasillo oscuro y un poco angosto nos topamos con una pizarra negra escrita con tiza blanca en la que se leía: Hoy guiso de lentejas. Un bodegón a metros del show. Cenar algo ahora o después de la velada. Esa fue nuestra única duda de la noche. Pero el boxeo pudo más. Unos veinte pasos hacia el Oeste un cortinado negro servía como telón previo al ingreso al gimnasio. Humo y bullicio se escapan por entre los lienzos oscuros cada vez que alguien entraba para ocupar su lugar en las tribunas.
No recuerdo quienes pelearos esa noche. Sé que fueron cinco combates. Los dos primeros a tres rounds, los siguientes a ocho y el de fondo a diez asaltos. Cada púgil tenía su hinchada: papelitos y bombos decoraban las tribunas populares. La barra que más se hacía escuchar alentaba a un tal Pajarito, que venía desde Monte Chingolo. Esa noche mágica se repitió al menos una docena de veces.
Hoy Unidos de Pompeya, como tantos clubes de barrio, está quebrado. Pero también está movilizado. Los amigos, socios y vecinos del club marcharon días atrás para reclamar la normalización y democratización de la casi centenaria institución.
Exigieron a la Inspección General de Justicia la recuperación de la entidad ubicada en avenida Sáenz 871. Frente al edificio la barriada de Pompoya jugó al baby fútbol y practicaron guantes. Sólo exigen que se intervenga el club para que todo vuelva a funcionar.